TiCKET ENTRADA

La Mola, Fortaleza Isabel II

La Fortaleza de La Mola, también conocida como Fortaleza de Isabel II, se erige majestuosamente en la península homónima al este de Menorca. Construida entre 1848 y 1875, esta imponente estructura fue diseñada para proteger la isla de posibles invasiones británicas. Con sus diez frentes divididos en defensa terrestre y marítima, La Mola es un testimonio de la ingeniería militar del siglo XIX. La defensa terrestre era de especial importancia, apoyándose en los acantilados naturales de la península para la protección marítima.

Durante su construcción, La Mola enfrentó desafíos tecnológicos que llevaron a una segunda fase de modernización en 1896, adaptándose a los avances en artillería. Afortunadamente, nunca fue atacada y hoy se mantiene en excelente estado, permitiendo a los visitantes explorar un pedazo vital de la historia menorquina.

Horario

  • Enero: Cerrado.
  • Febrero y marzo: De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Abril a septiembre: Diariamente, de 10:00 a 20:00 horas.
  • Octubre: Todos los días, de 10:00 a 19:00 horas.
  • Noviembre y primera semana de diciembre: De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Diciembre: Cerrado a partir del 9.

Idiomas

Consultar audioguías

Validez

Las entradas tienen una validez de 30 días desde el momento de la compra.

Cancelación gratuita

Tienes 24 horas para decidir cancelar tu visita. Desde el momento de la compra.

Accesibilidad

Dispone de coches eléctricos para recorrer el recinto, los cuales no están incluidos en el precio de la entrada

Selecciona el número de visitantes

Una vez tengas tu selección pasarás a la pasarela de pago.

Entrada General - De 17-64 años
Senior - Más de 64
Junior - De 12 a 16 años
Niños - De 6 a 11 años
Mini - De 3 a 5 años
Nombre de la reserva *
Email de contacto *
* Campos necesarios para realizar la compra
Entradas válidas hasta el:
0.00
Total visitantes
0.00
Total reserva
0.00
10% IVA incluído en el precio
¿Eres residente en Menorca?
¡Consigue un descuento en tu Entrada General!*

* El descuento se aplica solo a la Entrada General. Las demás entradas ya tienen precio promocional. Será necesario presentar acreditación en la entrada o taquilla.

0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

Tu experiencia

Duración

Las entradas tienen una validez de 30 días desde el momento de la compra. Minutos

Que verás

Los valores monumentales, naturales y paisajísticos que ofrece el recinto de La Mola, permiten disfrutar de diferentes lugares y monumentos históricos que ofrecen una visión muy completa de la historia del siglo XVIII, XIX y XX en la isla. FORTALEZA ISABEL II Una fortaleza construida para defender el puerto de Mahón. FRENTES 9-10 La defensa marítima de la bocana del puerto. LA MINA Un laberinto subterráneo donde se situaban los polvorines, almacenes y casamatas para defender la puerta de la Reina. PUERTA DE LA REINA Una entrada en honor a Isabel II, es la zona más majestuosa y mejor defendida de la fortaleza. EL HORNABEQUE Es la primera línea de defensa contra un ataque terrestre, y donde se situaban las principales piezas artilleras de la fortaleza. Su enorme plaza de armas permite llevar a cabo actualmente conciertos y eventos multitudinarios. LA CORTADURA Es el último reducto defensivo, en el caso de que se hubiera tomado el Hornabeque. LA CAPONERA Es el sistema de aspilleras y casamatas avanzado para defender el foso en el Hornabeque. EL ALJIBE Y LAS BALSAS DE DECANTACIÓN Durante el recorrido se pueden visitar los ingeniosos sistemas de recogida de agua que tenía la fortaleza, que se surtía de agua de lluvia recogida en balsas y aljibes, y de pozos. EL ENTRANTE 5 El entrante 5 es uno de los fortines con que cuenta el frente amurallado, cuya función era defender el foso ante cualquier intento de intrusión. Está diseñado aislado de la fortaleza principal, y cruza su fuego con el entrante 2. EL FOSO El foso, con más de 1500 m lineales, rodea por el exterior todo el frente defensivo, y está protegido tanto por las aspilleras y casamatas de la propia fortaleza como por los fortines de los entrantes 2 y 5. LA GALERIA ASPILLERADA Esta galería, de 390 m de longitud, está formada por 48 arcos que albergan 48 casamatas, en cada una de las cuales hay dos aspilleras para fusileros. Este frente defensivo servía para defender el foso. LA TORRE DE LA PRINCESA Incluida dentro del frente amurallado de la fortaleza está la llamada Torre de la Princesa, una torre defensiva construida por los británicos entre 1798-1802, y que defendía el frente norte de La Mola ante un posible desembarco. EL ALJIBE DE LA REINA Este aljibe es una de las obras de ingeniería que proveía de agua potable a la guarnición de La Mola. Recogía el agua de lluvia por escorrentía. PENITENCIARIA Este edificio, construido en el año 1868 cómo almacén de víveres y administración, fue convertido en prisión militar el 1948 y utilizada co este fin hasta 1970. LAS CANTERAS En La Mola podemos observar diferentes canteras en las que se extraía manualmente la piedra, para construir tanto el frente amurallado como los diferentes edificios militares que se encuentran en su interior. La piedra, conocida como “marès”, es calcárea y ocupa toda la plataforma superior de la península. LA BATERIA VICKERS Fabricados en 1933 y montados en el punto más alto de La Mola en 1934, son dos enormes cañones navales ubicados en el punto más oriental de Menorca y, por tanto, de España. Su enorme potencia de tiro, y su calibre 38’1- hicieron de ellos dos fenomenales armas que eran capaces de cubrir una distancia de 35 km. EL POLVORÍN DE LA REINA Restaurado hace unos pocos años por el Ministerio de Cultura, es uno de los edificios más espectaculares de la fortaleza. Conserva todo el piso original de madera. El edificio está rodeado por un gran muro que hacía de contención ante cualquier explosión que pudiera tener en el interior del polvorín, lanzando la onda expansiva hacia arriba.

Que incluye

Acceso a la mayoría de las instalaciones. La visita a la fortaleza tiene una duración de 1-1.30h la parte principal, 2-2.30h si se quiere hacer el recorrido completo, por lo que se recomienda llegar al al menos 1.30h antes del cierre.

Ubicación

Cómo llegar a la Fortaleza de la Mola

En coche o moto: sigue la carretera M-3 desde Maó (7 km). Hay señalización “La Mola – Fortalesa Isabel II” y parking gratuito junto a la entrada.

En taxi: 10 min desde el centro de Maó; coste orientativo 10-12 €.

En barco/water-taxi: salidas desde el Puerto de Maó o Cales Fonts (reserva previa).

En bici o a pie: vía de servicio paralela a la M-3; 25 min en bici, 1 h 15 min caminando.

Consejo: si vienes a la visita del atardecer, reserva taxi o water-taxi con antelación para el regreso.

Recomendación

Se recomienda llevar calzado cómodo. La visita a la fortaleza tiene una duración de 1-1.30h la parte principal, 2-2.30h si se quiere hacer el recorrido completo, por lo que se recomienda llegar al al menos 1.30h antes del cierre.

Contacto

info@fortalesalamola.com — 971 364 040 / 686 659 400 (whatsapp)

Te puede interesar

Torralba d’en Salort

Acceso a Torralba d’en Salort
Desde 2.50 € por persona

Visita guiada con Puesta de Sol – Atardecer en la historia de la Mola

Visita guiada
Desde 10 € por persona

Espectáculo teatral – La sombra de la Mola

Espectáculo teatral
Desde 10 € por persona

Visita Teatralizada familiar con la comandante Paquita Pons Sintes

Visita teatralizada
Desde 10 € por persona

Escape Tour Torralba d’en Salort

Escape Tour
Desde 15 € por persona

Observación Astronómica en Torralba d’en Salort

Observación del Cosmos
Desde 10 € por persona

Observación Astronómica en La Mola

Observación del Cosmos
Desde 10 € por persona

Atardeceres en Torralba – Visita arqueológica

Visita arqueológica
Desde 8 € por persona
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.