Descubre Torralba d’en Salort al caer la tarde, de la mano de Carlos de Salort, historiador, arqueólogo y codirector del proyecto de excavación y restauración de la estructura postmedieval del poblado.
Situado en el corazón del campo menorquín, Torralba d’en Salort es uno de los poblados talayóticos más emblemáticos de la isla. Durante la visita conocerás la historia milenaria del yacimiento, ocupado desde el II milenio a.C., y profundizarás en las investigaciones arqueológicas que han sacado a la luz estructuras clave como el talayot, la sala hipóstila, el recinto de taula y una singular vivienda del siglo XIV.
Esta actividad te permitirá entender no solo la evolución del asentamiento desde la prehistoria hasta la época medieval, sino también el papel simbólico y social de monumentos como la taula, considerada una de las más imponentes y mejor conservadas de Menorca.
Un recorrido único entre piedras sagradas y luz dorada que conecta pasado y presente en un entorno natural y patrimonial incomparable.
Todos los miércoles a las 19:00h
Castellano
Tienes 24 horas para decidir cancelar tu visita.
Las entradas son para un día en concreto. Cambio de fecha sujeto a disponibilidad.
Infórmate sobre las particularidades de cada visita.
Si eres residente en Menorca obtén un descuento en la entrada general, el resto de entradas ya están promocionadas.
Una vez tengas tu selección pasarás a la pasarela de pago.
Torralba d’en Salort se encuentra entre Alaior y Cala en Porter, en el sureste de Menorca.
En coche o moto: Desde Alaior, toma la carretera Me-9 en dirección a Cala en Porter. A unos 4 km verás la señal que indica el desvío a Torralba d’en Salort. Hay aparcamiento gratuito junto a la entrada del yacimiento.
En transporte público: En verano, puedes tomar un autobús hasta Alaior o Cala en Porter y desde allí llegar en taxi (trayecto de 5 a 10 minutos).
Coordenadas GPS: 39.918780, 4.163067