La Fortaleza de La Mola, también conocida como Fortaleza de Isabel II, se erige majestuosamente en la península homónima al este de Menorca. Construida entre 1848 y 1875, esta imponente estructura fue diseñada para proteger la isla de posibles invasiones británicas. Con sus diez frentes divididos en defensa terrestre y marítima, La Mola es un testimonio de la ingeniería militar del siglo XIX. La defensa terrestre era de especial importancia, apoyándose en los acantilados naturales de la península para la protección marítima.
Durante su construcción, La Mola enfrentó desafíos tecnológicos que llevaron a una segunda fase de modernización en 1896, adaptándose a los avances en artillería. Afortunadamente, nunca fue atacada y hoy se mantiene en excelente estado, permitiendo a los visitantes explorar un pedazo vital de la historia menorquina.
La Fortaleza La Mola se encuentra en una península al este de la isla, protegiendo la entrada al Puerto de Mahón.
Es importante mencionar que no existe un servicio de autobús público o privado que vaya desde Mahón hasta la fortaleza. Sin embargo, para grupos organizados, se puede optar por contratar un servicio de autocar o bien el servicio de catamaranes.
La fortaleza se encuentra en una zona deshabitada, con las casas más cercanas a unos 2,5 km de distancia. Por lo tanto, es probable que haya suficiente espacio para aparcar si decides ir en coche.
O adquiere las entradas individualmente